ceritacerita bahagiasinarupdate hari iniampamp indonesiarobot-pragmaSitus Android4damp-androidamp-birtotoamp-bir123amp-sbs188betamp-rgm168amp-bir365newsbir123Birtotorgm168Bir365Bir365Bir365Bir365Bir365Bir365Bir365sbs188betsbs188betsbs188betsbs188betsbs188betslot88slotslot gacorAMIKPOLIBISNISSbs188betUniversitasbir123BirtotoBirtoto infolaporan layananAkses maumereBirtotoAndroid4dBir123Bir365Viral 18+Bir365Bir365Fit188ManajemenPendidikanBir123Slot gacorBir365Bir123https://pitiq.id/ Seminario de Apreciación Cinematográfica Módulo 1. Lenguaje Cinematográfico 2025 - El CCC » Centro de Capacitación Cinematográfica

Seminario de Apreciación Cinematográfica Módulo 1. Lenguaje Cinematográfico 2025

APRECIACION CINEMATO M1 Recovered 2

 

Inscripciones a partir del 8 de enero de 2025.

Seminario de Apreciación Cinematográfica
Módulo 1. Lenguaje Cinematográfico
Imparte: José Antonio Valdés

Desde sus inicios, el cine marcó su doble naturaleza como un arte con un lenguaje propio y una poderosa industria que genera empleos y ganancias millonarias en el mundo entero. El módulo LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO del Seminario de Apreciación Cinematográfica tiene como finalidad desentrañar para los cinéfilos asistentes las herramientas estéticas, narrativas y formales de
las cuales dispone un cineasta para destacar en medio de una industria mundial cuyas reglas también revisaremos.


Objetivo: Con este seminario los participantes aprenden a ver el origen y evolución de la cinematografía desde una perspectiva crítica; a analizar los elementos principales en la creación de una película: dirección, guion, fotografía, edición, música, actuación y a apreciar los aspectos industriales del cine: producción, distribución, exhibición, además de los elementos primordiales que componen la gramática del cine.


Instructor: José Antonio Valdés

Fechas: Del 10 de febrero al 12 de marzo
Días: Lunes y miércoles
Horario: 18 a 21 h
Duración: 10 sesiones cada uno de 3 horas cada una, 30 horas en total
Cupo: 40 estudiantes máximo
Costo: $3,000 pesos (Costo por módulo).
Modalidad: Presencial
Nivel: Principiante
Requisitos: Ser mayor de 18 años
Dirigido a: Personas interesadas en la historia y el análisis del cine y sus géneros.
Fechas:

Del 10 de febrero al 12 de marzo

 Información e inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al 55 4155 0090 / 00 ext. 1814


Semblanza
JOSÉ ANTONIO VALDÉS PEÑA: Es crítico de cine, investigador y docente cinematográfico. Sus estudios de cine los hizo en el Centro de Estudios Audiovisuales y cursó también el Diplomado Universitario en Apreciación Cinematográfica de la Universidad Iberoamericana. Fue colaborador de la Cineteca Nacional entre 1997 y 2018; en dicha institución ocupó cargos como investigador fílmico, jefe de información, curador de exposiciones, docente y subdirector de información. Ha impartido clases de apreciación cinematográfica en instituciones como el Centro de Capacitación Cinematográfica, el CECC Pedregal y los talleres culturales de la SHCP, entre otras. Es conductor del espacio MIRADAS AL CINE en Canal Once, de Tiempo de Filmoteca en TV UNAM y de los programas radiofónicos MIRADAS AL CINE en CECC Radio y SALÓN ROJO: EL CINE EN TUS OÍDOS de Código 21. Desde 2018 es director de la Escuela de Cine y Televisión del CECC Pedregal

Boletín

Recibe noticias sobre cursos, talleres y
actividades, en tu correo.
 

Suscribirme web home verdesin

making of cria puercos entero

trailer apn web

9b57f063.png55.png

Inicio Extensión Académica Próximos cursos (insc. abiertas) Seminario de Apreciación Cinematográfica Módulo 1. Lenguaje Cinematográfico 2025