Seminario en Línea de Apreciación Cinematográfica
Módulo 5. Cine de autor
Imparte: José Antonio Valdés
Objetivo: La teoría de cine de autor fue desarrollada en los años sesenta por la vanguardia francesa conocida como Nouvelle Vague; entre sus integrantes se encontraba el director Francois Truffaut quien se refería a esta concepción cinematográfica como “un nuevo cine que se asemejaría a la persona que lo hiciese, no tanto a través del contenido autobiográfico, sino a partir del estilo que impregnará al filme con la personalidad de su director”, esta idea modificaría por completo la manera de ver y percibir el cine.
Alfred Hitchcock fue el director que estos jóvenes tomaron como modelo para su teoría, un director con amplia trayectoria, que reiteraba temáticas y actores pero que, a pesar de ello, nunca se repetía.
Instructor: José Antonio Valdés
Inicio / Término: 7 octubre / 6 noviembre
Días: Martes y jueves
Horario: 18 a 21 h
Número de sesiones: 10 sesiones
Modalidad: En Línea
Costo: $3,000 pesos mexicanos
Dirigido a: Personas interesadas en la historia y el análisis del cine de autor.
Fechas: 7, 9,14, 16, 21, 23, 28 y 30 de octubre, 4 y 6 de noviembre
Informes:extensionacademica@elccc.com.mx o al 55 4155 0090 / 00 ext. 1814
Semblanza
José Antonio Valdés Peña: Es crítico de cine, investigador y docente cinematográfico. Sus estudios de cine los hizo en el Centro de Estudios Audiovisuales y cursó también el Diplomado Universitario en Apreciación Cinematográfica de la Universidad Iberoamericana. Fue colaborador de la Cineteca Nacional entre 1997 y 2018; en dicha institución ocupó cargos como investigador fílmico, jefe de información, curador de exposiciones, docente y subdirector de información. Ha impartido clases de apreciación cinematográfica en instituciones como el Centro de Capacitación Cinematográfica, el CECC Pedregal y los talleres culturales de la SHCP, entre otras. Es conductor del espacio MIRADAS AL CINE en Canal Once, de Tiempo de Filmoteca en TV UNAM y de los programas radiofónicos MIRADAS AL CINE en CECC Radio y SALÓN ROJO: EL CINE EN TUS OÍDOS de Código 21. Del 2018 al 2024 fue director de la Escuela de Cine y Televisión del CECC Pedregal.
TEMARIO
Sesión 1 – Cine de autor. Definición. Hitchcock y sus primeros filmes.
Sesión 2 – Sus influencias.
Sesión 3 – El thriller.
Sesión 4 – Hitchcock y Buñuel, vasos comunicantes.
Sesión 5 – Hitchcock y sus mujeres.
Sesión 6 – Saúl Bass. Alex de la Iglesia.
Sesión 7 y 8 – Los remakes.
Sesión 9 – El giallo.
Sesión 10 – Sus músicos. Sus influencias: De Palma, Park Chan Wook