Cine, Arte y Diálogo por la Diversidad

Martes 3 de junio, 2025 | De 11 a 18 h

Centro de Capacitación Cinematográfica

Colocación de banderas con los colores del orgullo LGBTTTIQ+ / Cultura cívica

Del 3 al 30 de junio, 2025

Mediante la colocación, de las banderas de los colores del orgullo LGBTTTIQ+ de manera visible, se busca fomentar un ambiente inclusivo, respetuoso y seguro para todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género. Esta acción simbólica busca visibilizar el compromiso del CCC con la diversidad, la equidad y los derechos humanos, promoviendo la sensibilización y el respeto hacia las comunidades LGBTTTIQ+.

Viernes 6 de junio, 2025 | De 11 a 15 h

Centro de Capacitación Cinematográfica A.C.

Elaboración de carteles, dibujos y mensajes relacionadas con el orgullo LGBTTTIQ+
Participantes: Comunidad del CCC (estudiantes y colaboradores)

La actividad tiene como objetivo promover la expresión creativa, el respeto y la sensibilización sobre la diversidad sexual y de género, entre las y los estudiantes, así como el personal que colabora en el CCC, brindando a las personas materiales didácticos como pinturas, papel y plumones para que elaboren dibujos, lemas e insignias relacionadas con el orgullo LGBTTTIQ+.

A través de la expresión y participación creativa y activa, se busca generar espacios de diálogo, visibilización y empatía con las identidades diversas, fortaleciendo una cultura inclusiva, libre de discriminación y basada en el respeto a los derechos humanos.

Viernes 11 de junio, 2025 | De 15 a 17 h

Tribunal Fiscal de Justicia Administrativa (TFJA). Auditorio “Guillermo Ortiz Mayagoitia” Ave. México 710, Piso 1, Col. San Jerónimo Lídice, alc. Magdalena Contreras, C.P. 10200, Ciudad de México

Cine Debate. Proyección del cortometraje P*to”

 Participantes: Martín Bautista, cineastas, representates del Centro de Capacitación Cinematográfica y el Tribunal Fiscal de Justicia Administrativa.

La proyección del cortometraje con temática LGBTTTIQ+, facilitado por el CCC, tiene como objetivo promover la reflexión, la empatía y el respeto hacia la diversidad sexual y de género a través del cine. La actividad incluirá un espacio de diálogo con el director del cortometraje, quien compartirá su visión, proceso creativo y el contexto detrás de la obra. Este intercambio permitirá enriquecer el análisis de los temas abordados, fomentar el pensamiento crítico y sensibilizar a la audiencia sobre los desafíos y realidades que enfrentan las personas LGBTTTIQ+. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la TFJA, refuerza el compromiso institucional con los valores de inclusión, derechos humanos y cultura libre de discriminación.

P*to,  dir. Martín Bautista. México, 2014, Ficción, 18 min.

Viernes 20 de junio, 2025 | De 12 a 14 h

Sala Luis Buñuel, Centro de Capacitación Cinematográfica

CCC y Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC-UNAM)

Proyección del cortometraje Osiris y el jarocho .
Conversación: Retos y Actualidad de la Comunidad LGBTTTIQ+: Visibilidad y Derechos

Participantes: Paulina del Paso, coordinadora del archivo René Peñaloza, Rogelio Laguna, Investigador del Programa Universitario de  Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC-UNAM)  Modera: Stephanie Brewster, Subdirectora Académica del CCC.

La proyección del cortometraje Osiris y el Jarocho, dirigido por René Peñaloza con producción del CCC, forma parte de una iniciativa conjunta entre el CCC y el PUIC, orientada a fomentar la reflexión crítica sobre la diversidad sexual, cultural y de género en el contexto nacional.

Tiene como propósito generar un espacio de encuentro y diálogo en torno a las experiencias LGBTTTIQ+.

Este documental aborda de manera sensible y profunda las complejidades de la identidad sexual y cultural en México, ofreciendo al público una herramienta artística y educativa para la construcción de espacios más inclusivos, respetuosos y diversos.

Este ejercicio interdisciplinario reafirma el compromiso del CCC y del PUIC con la promoción de una cultura de derechos humanos, equidad, y libre de discriminación, haciendo del cine un vehículo de transformación social y expresión comunitaria.

Osiris y el Jarocho, dir. René Peñaloza. México, 012, Documental, 36 min