Taller intensivo de Corrección de color
Módulo 1 Corrección de color primaria y secundaria
Imparte: Rocío Ortiz Aguilar
El color en una producción audiovisual aporta un lenguaje por sí mismo que es parte esencial de la narrativa general de una producción. Mediante el manejo de luces, sombras y tonos, la o el colorista aporta elementos narrativos que, con un uso adecuado, pueden aportar una gran riqueza a lo que se quiere contar en pantalla.
El Taller de Corrección de color se compone de dos módulos de 27 horas cada uno (1. Corrección de color primaria y secundaria, 2. Color grading cinematográfico), impartidos por la colorista Rocío Ortiz, quien es docente del Centro de Capacitación Cinematográfica así como de otras instituciones a lo largo del país y que ha participado en los procesos de color en múltiples producciones, entre las que destacan El eco de Tatiana huezo e Igualada de Juan Mejía Botero
Durante el primer módulo se abordará una introducción al color y su uso cinematográfico, para pasar a la exploración del software Davinci Resolve para un aprovechamiento óptimo del mismo, finalmente se verán los procesos de la corrección de color primaria y secundaria. Las clases serán teórico-prácticas con análisis de escenas cinematográficas, ejercicios guiados en DaVinci Resolve, además de prácticas individuales y en grupo con material proporcionado.
Objetivo general:
Dotar a los alumnos de los conocimientos teóricos y prácticos sobre corrección de color y color grading en el medio cinematográfico, utilizando DaVinci Resolve como herramienta principal.
Inicio / Término: 12 mayo / 22 mayo
Días: Lunes a viernes
Horarios: 18 a 21 h
Duración: 9 sesiones de 3 horas cada una (27 horas en total)
Cupo: 15 estudiantes máximo
Costo: $3,000 pesos mexicanos
Modalidad: Presencial
Nivel: Principantes
Requisitos: Ser mayor de 18 años.
Dirigido a: Estudiantes de cine y público en general con conocimientos básicos de
fotografía, video y lenguaje cinematográfico.
Fechas: 12, 13, 14, 15, 16, 19, 20, 21 y 22 de mayo
Informes:extensionacademica@elccc.com.mx o llamar al 55 4155 0090 / 00 ext. 1814
Semblanza:
Rocio Ortiz Aguilar estudió la Licenciatura en Estudios Cinematográficos, en el Instituto Mexicano de Investigaciones Cinematográficas y Humanísticas. Trabaja en el Centro de Capacitación Cinematográfica impartiendo clases de corrección de color, fue la colorista de los proyectos de tesis, óperas primas de ficción y documental durante 4 años. Trabajó en la asistencia de edición y color en el set de El Eco de Tatiana Huezo. Ha corregido más de 30 películas y cortometrajes. Entre ellos Igualada de Juan Mejía Botero, estrenado en SUNDANCE, Lejos de casa de Carlos Hernández y Volverte a ver de Carolina Corral. Ha impartido clases en La Facultad de Cine y el SAE Institute. Editó los largometrajes Almas rotas y Día 6 del director Juan Pablo Arroyo, estrenados en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Editó el cortometraje Aurora de Laura García, nominado al Ariel a mejor cortometraje documental. Actualmente está realizando la producción de su ópera prima documental Tiempos de lluvia.